La clase de hoy, teórica pura, Maria Jesús nos explico la forma, el tamaño y el marco.
La Forma es el limite entre un cuerpo y el espacio. Se distinguen dos
tipos de formas, las compuestas por rectas y las formadas por curvas.
Las formas surgen de la necesidad de adaptarse al objeto en el medio en
el que se encuentra, esto quiere decir que cualquier objeto es EL MISMO
frente al universo.
En la naturaleza encontramos diferentes formas y entre ellas destacaríamos las siguientes:
ESFERA: Una forma intima, porque es la manera de cerrar un volumen utilizando la mínima superficie. Pol Bury.
ONDA: Mueve objetos dentro de un fluido y comunica.
ÁNGULO: Penetra y concentra.
HEXÁGONO: Pavimenta. Cuando se estrecha un conjunto de círculos, esferas o
cilindros para ahorrar espacio, el resultado es un conjunto de
hexágonos.
FRACTAL: Tiende a llenar el espacio con continuidad.
HÉLICE: Agarra.
ESPIRAL: Es una buena manera de crecer sin ocupar mucho espacio.
Como no, por cada ejemplo, un artista:
 |
Martin Chirino |
|
 |
Gordon Matta-Clark |
 |
Gordon Matta-Clark |
 |
Orlan |
 |
Nicola Costantino |
 |
Yayoi Kusama |
 |
Ana Laura Alaez |
 |
Andy Goldsworthy |
 |
Jorge Mayet |
 |
Esther Ferrer |
 |
Esther Ferrer |
 |
Esther Ferrer |
 |
Joana Vasconcelos
|
Por otro lado, el tamaño es aquello que llamamos a las dimensiones físicas de la imagen
visual. El tamaño y el formato se suele confundir porque el formato es
aquello que ya tiene unas dimesiones limitadas, por ejemplo el formato
ejecutivo, formato carta, 3x4... etc.
 |
Christo y Jeanne.Claude |
 |
Isamu Noguchi |
Y por último, el marco en teoría es lo que engloba o lleva dentro la obra en sí,
pero en la práctica los artistas intentamos romper con los
convencionalismos y salirnos de esos limites como con el marco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario